Ante un trillado poema de Nervo, el cliché "perdónate" se vuelve imposible!!!
Cómo perdonar al arquitecto de tan negro destino???
La diferencia entre los demás y tú radica en que cuando estoy contigo no soy capaz de verme...
EL TIEMPO SE ACABA Y ME ENCANTARÍA QUE ALGUIEN LEYERA ÉSTO....QUIZÁ ENTRE TODOS, TE ENCUENTRES TÚ!!! TIRARÉ LA PIEDRA AL AZAR Y ROGARÉ POR ELLO...
miércoles, 23 de noviembre de 2011
SÓLO Y TAN SÓLO...DEL ALMA TRAS DE TU MIRADA...
Ensueños vigiles presentes a diario,
que transforman los días
en noches festivas y febriles,
sólo y tan sólo de imaginar tu alma
tras tu nítida mirada.
Sólo de día,
sólo a través de la brillante luz, existes...
porque sólo eres palpable,
sólo eres materia que los fotones atraviesan...
Del alma en tu presencia palpable,
sólo y tan sólo se manifiesta en mi sentir
cuando la obscuridad me embarga,
cuando no me ilumina la luz de tu mirada,
sólo y tan sólo así logro atisbar los destellos de tu alma.
que transforman los días
en noches festivas y febriles,
sólo y tan sólo de imaginar tu alma
tras tu nítida mirada.
Sólo de día,
sólo a través de la brillante luz, existes...
porque sólo eres palpable,
sólo eres materia que los fotones atraviesan...
Del alma en tu presencia palpable,
sólo y tan sólo se manifiesta en mi sentir
cuando la obscuridad me embarga,
cuando no me ilumina la luz de tu mirada,
sólo y tan sólo así logro atisbar los destellos de tu alma.
domingo, 20 de noviembre de 2011
LOCA DE ALEGRÍA!!!!....POR POCO TIEMPO...
Definitivamente mi apodo de La Loca me queda como anillo al dedo!!! Caramba que feliz soy, es increíble lo que cada una de sus palabras ocasiona en mí. Esto definitivamente no me está gustando: quien iba a decir que me parecería maravilloso encontrarme un ególatra pedante con tan buen sentido del humor!!!
Realmente estoy fascinada y el día de hoy sólo escribo por escribir, sin razón alguna… Creo que la felicidad nubla mis sentidos y mi razón y me vuelve un poco estúpida… Pero ojalá me quedará así para siempre…
UN NOVATO CONFUNDIDO!!! POR QUÉ NO??? UN POCO DE HUMOR :D
En 1992 cursaba el primer año de residencia en la especialidad de Ginecología y Obstetricia en una clínica del Seguro Social localizada en la periferia del Distrito Federal; como suele ocurrir en dichas instituciones, la población es bastante extensa y el trabajo en la Unidad Tocoquirúrgica se acumula en grandes cantidades.
Entre mis compañeros de guardia había un interno de pregrado que se caracterizaba por su mala preparación y su peculiar capacidad para salirse por la tangente, para colmo de su desgracia, dicho sujeto se llamaba Policarpo. Con Policarpo de guardia pasaban una y mil calamidades, tanto con los residentes como con los médicos de base.
En una ocasión el Dr. Villaseñor, médico de base matutino, salió del quirófano quejándose amargamente de la cesárea que acababa de terminar… que si el producto fue macrosómico…que si tenía sufrimiento fetal…en fin…finalmente me comentó:
- Y aparte de todo con Poli -
- ¿Con polihidramnios? - le pregunté
- No, con Policarpio, imagínate que ayuda - dijo el Dr. Villaseñor.
A decir verdad, Policarpio era algo torpe, pero muy amable y yo nunca había tenido ningún problema con él en mis guardias, pero como decía mi abuela: no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla.
En cierta ocasión cuando la Unidad Tocoquirúrgica estaba a su máxima capacidad y yo me encontraba ocupada en la consulta de admisión, comencé a escuchar que una paciente en labor gritaba desesperadamente. Le pedí a Policarpio que la revisara mediante un tacto vaginal. Policarpio acudió presuroso a cumplir la orden y regresó a comentarme que la paciente tenía el orificio cervical permeable un dedo, con una frecuencia cardiaca fetal de 138 por minuto. Confiada en la revisión que había hecho Policarpio, continué la consulta; sin embargo, al poco tiempo volví a escuchar a la paciente cuyos gritos ahora estaban acompañados de pujidos sumamente característicos de un parto inminente. Policarpio la asistió de nueva cuenta, refiriendo esta vez que la paciente continuaba con 1 cm . de dilatación pero ahora con presencia de meconio. Acudí rápidamente a revisar a la señora y cual sería mi sorpresa al darme cuenta que el producto venía en presentación pélvica y que el supuesto “1 cm . de dilatación” era el orificio anal del niño. ¡Casi mato a Policarpio! Dada la premura de la situación, no nos dio tiempo de pasarla a cesárea, por lo que tuve que atender un parto pélvico, con todos los riesgos y peripecias que ésto conlleva.
Esta experiencia que actualmente me causa mucha gracia, en ese momento me causó mucho miedo, y por supuesto, puso en riesgo la vida del producto y hasta mi estancia en la residencia. Aprendí que la bisoñería no es ningún pecado pero que la negligencia y el exceso de confianza si lo son. No he vuelto a saber nada de Policarpio, pero espero que este suceso aún esté presente en su práctica médica, tanto como en la mía.
CARTA A EZLN...
De pronto el tiempo ha pasado y me he encontrado con una mujer de 35 años, con ideales viejos y rotos, escasos y en ocasiones hasta nulos.....el tiempo ha pasado y me encuentro viendo a mi México desde un sitio cómodo, oyendo las noticias como cuentos lejanos, viviendo la violencia a través de las historias ajenas. En mi tranquilo mundo " no pasa nada ", mis finanzas (escasas, por cierto) no se afectan con sus triunfos, ni con sus fracasos.... mi vida continúa monótona, mientras los veo pasar; a decir verdad, y muy a mi estilo, he tratado de aportar algo por mi "Patria" (palabra hueca, después de oírlos), sin embargo siento que mis esfuerzos son vanos y estúpidos, pero créanme que al ver los suyos, sus esfuerzos, sus reales esfuerzos, se apodera de mí la impotencia. La impotencia del ciudadano común que escucha a otros "ciudadanos comunes" criticando la lucha y el hastío, la impotencia del ciudadano común observando a otros "ciudadanos comunes" realizar la ley del mínimo esfuerzo, la impotencia del ciudadano común enfrentando la impotencia del restos de los "ciudadanos comunes"......
Realmente no se que decirles, no se como expresar que comprendo la razón de su lucha, que también dentro de mi mundo de "ciudadano común" tengo mi lucha propia.....que el desacuerdo se lleva en la sangre sin importar el nivel ni económico, ni cultural, ni social.... Alguien que aprecio mucho por que me enseñó a entender la sabiduría que la simpleza lleva implícita, me comentó hace poco que "las masas marean", que nadie se salva ante la sensación de poder.... cuidado con decepcionarnos.... cuidado EZLN... no lo resistiríamos otra vez.... quiero pensar que en cada uno y una de sus miembros existe realmente un rebelde y no un revolucionario, lucha y no sólo demagogia.... quiero pensar que sus intereses son comunes y no individuales. Espero mucho de ustedes, tanto como de mí, les deseo la mejor de las suertes, espero que sus palabras y sus acciones encuentren respuesta, así lo espero por México y por sus mexicanos.....por mi parte, daré lo mejor de mí, para que esta Tierra, la que piso, la que todos pisamos y de la que formamos parte, se convierta en un ente común e igualitario. Bajo promesa lo digo y lo cumpliré....de ustedes espero lo mismo. CAROLINA CASTILLO GIACOMAN
17 03 2001 2:27 AM
´´La Abuela Lola y su Amiga La Catrina´´ TE PROMETO QUE LA PRÓXIMA SERÁ LA TUYA, MARGARITA!!!
La abuela Lola y su amiga La Catrina
fueron al quirófano, que es de Andrés su oficina:
“¿Ya estás listo para acompañarnos Loaiza?”
“Un momento” – dijo Andrés – lleno de esperanza,
“Necesito tiempo para arreglar un asunto”
“¿Cómo ves? – espetó la flaca - ¿Se lo damos al presunto?
“Por supuesto, - Lola contestó – es mi nieto consentido.
Dale el tiempo que requiera, yo te lo pido.”
Y Andrés dijo: “Sólo deseo unos minutos querida Catrina,
para despedirme de mis hijos, de Vero y de Carolina”.
37 AÑOS.
Feliz cumpleaños, de parte de nosotros "los otros"....
Hoy vi la película de "los otros".... es curioso, pero pese a mi incredulidad el recuerdo del Pondinil, de la planta y de la noche del nacimiento vinieron a mí de una forma arrolladora, coercible, inminente....y si acaso se trató de una batalla ¿nos ganaron o ganamos nosotros?, a decir verdad estaban en su casa.... ¿acaso los despojamos? ¿dónde están?, a lo mejor a nuestro lado aceptando su derrota, o lo peor a nuestro lado manipulando nuestras acciones....sólo lo sabremos el día que formemos parte de ellos, el día que dejemos de ser "los otros"..... Feliz cumpleaños. Carolina.
26 05 2002
LOS ORIGINALES DE LIRIOS Y DELIRIOS...
La figura materna siempre estuvo para mí en la nebulosa, siempre enmarcada por el rechazo de la abuela hacia ella y por su dolor para entender la situación que le tocó vivir al lado de mi padre, la cual la llenó de amargura que volcaba en mí cada vez que tenía oportunidad. No quisiera ser injusta y que malinterpretaran sus sentimientos. Trataba de ser una madre amorosa, más que amorosa la llamaría excesivamente consentidora y nunca faltó nada en mi casa, pese a que mi papá no daba un peso; sin embargo, nunca me pude entender con ella y en múltiples ocasiones me avergonzaba en extremo. Mi vida se desenvolvía entre dos frentes enemigos, ambos mediados por un macho galán extremadamente simpático: mi padre, un hermoso hombre de ojos verdes. Así fui creciendo hasta llegar a convertirme en una agraciada y tímida adolescente, cuya infancia siempre se había desarrollado en colegios de monjas plagados de represión sexual y teniendo como único parámetro masculino a un padre enamorado del amor y de mí, de la nena linda e inteligente, que lo admiraba, solapaba y seguía sus pasos de manera veloz y voraz. Cuando hablaba con él, nunca me trató como una "mujercita", siempre fui su orgullo y su apoyo, iniciando así mi larga carrera de "peldaño impulsor". Como pueden darse cuenta nunca superé mi tan preciado complejo de Electra, por el contrario siempre lo alimenté y sin tener una competencia significativa, este amor se convirtió en uno de los más importantes de mi vida. Al llegar la juventud me vi envuelta en una serie de sensaciones extravagantes; teniendo una buena cantidad de conocimientos teóricos, pocos prácticos y una gran curiosidad caí en extremos. El alcohol, la mariguana, las fiestas y los amigos circularon por mi vida dejándome muchas satisfacciones y grandes dolores de cabeza. Era una chica sensible, con el amor a flor de piel y una gran ilusión en conformar una familia estable y feliz. Mi potencial académico tomó un segundo término y comencé a buscar con desesperación el apoyo masculino, brindando de manera abierta lo único que creía que podía dar: comprensión y sinceridad. Me volví muy vulnerable. La persona que quisiera herirme lo podía hacer con la tranquilidad de que lo lograría y no habría represalias. El hombre de los ojos verdes, aprovechó la situación para contarme gran parte de su vida y convertirme en la caja de Pandora de sus secretos, sus sentidos y su infidelidad. Con 18 años, mente abierta y sujeta por un grado extremo de comprensión que ni yo entendía, fui su compañera de juergas y parrandas. Frente a mí desfilaron muchas de sus mujeres, desde las eventuales hasta las que se mantenían en "stand by", y si bien el tiempo compartido en él era mucho, la plática tomó un rumbo unilateral que me impedía esbozar mis sentimientos. De pronto me vi en medio de una vorágine de celos que no me permitían ser tan imparcial como siempre. A él le ocurrió lo mismo. El romance idealizado se acababa para dar origen a una serie de reproches profundos y escondidos que terminaran por dañar irreparablemente nuestra relación. Para ese entonces comencé a vivir con un hombre de cabellos tan largos y enredados como sus ideas, y desde luego ante tan portentosa situación al hombre de los ojos verdes no le quedó más que hacerse a un lado. No me volvió a dirigir la palabra jamás, nunca volví a ver sus ojos verdes mirándome, ni volví a sentir su sagaz inteligencia perturbando mis sentidos. Si bien desde antes era adicto a las anfetaminas, su adicción se incremento desmedidamente y una mañana a finales de marzo murió en un hospital público rodeado de sus mujeres que se encontraban siempre en latencia girando a su alrededor. Recuerdo perfectamente la patética situación de su velorio, su féretro se encontraba rodeado de lirios blancos y de judiciales con cara de matones. Me acerqué y pude verlo por última vez, aunque a ciencia cierta ya no estaba ahí ni su simpatía, ni su premura por vivir y sus grandes ojos verdes se encontraban cerrados para siempre.
17 08 2000 1:53 am
TONTERÍAS QUE PUEDEN OCURRIR MÁS DE UNA VEZ...
Hoy te amo como nunca imaginé, amo las casualidades que impiden que te diga que te amo,
se que para ti solo es algo temporal, que cuidas tu alma por ser lo más importante.
Se que olvidas la parte humana porque no tiene importancia para ti.
Se que amas a otra persona más que a ti mismo.
…Sin embargo daría lo que fuera por entrar en tus sueños y que supieras lo que me haces sentir, pero sobre todas las cosas, daría lo que fuera por que entraras en los míos y fueras capaz de sentir lo mismo que yo…
TETRADISOCIACIÓN.
El amor no puede madurar conmigo. Siempre me encuentro al margen. Si bien la postura de señora decente me queda grande, la de amante apasionada me queda chica. Aún no se que hacer conmigo. El tiempo se me va como el agua y la incapacidad de tomar decisiones me calcina como hierro candente. Tal vez mi lugar se encuentre entre cuatro paredes blancas, sin embargo, amo mi libertad por sobre todas las cosas. Amo su cuerpo y el placer que me produce, pero odio el vacío al cual me someto. Amo sus ojos por fuera, pero odio el contenido de su mirada. Amo sus labios cuando me besa, siempre antes de hacer el amor, porque después se convierten en fríos pedazos de carne muerta. Porque, y si quiero ser totalmente franca, nunca he merecido el término de compañera de por vida, soy el dulce complemento, la extramatrimonial ideal para que la estabilidad funcione, creo que mi papel es muy importante, tengo la misión de la felicidad ajena, aunque ésta sea momentánea. Una mujer como yo no es para siempre, sé vivir el rato siempre y cuando se rodee de emoción y tequila, de pasión y dolor, de controversia y poesía. El ser pensante que existe dentro de mí, debe morir, aunque con él mueran los valores universales que me atan a este mundo. No soporto más mi dualidad inconforme que mata todos mis ideales e idealiza todos mis defectos. ¿Cuántas palabras vanas se pueden escribir en el diario de una ocasional? La relatividad del tiempo no me alcanza para enumerar mi sentir. De verdad, envidio con toda el alma a la mujer sencilla, capaz de dar sin esperar ninguna retribución a su entrega, o por lo menos la que es capaz de esperar sólo estabilidad económica y compañía social. A ciencia cierta mi mayor error es mi falta de adaptación a un mundo simple, basado en normas preestablecidas. Es tan difícil entender que las cosas valen por lo que tienen y no tienen nunca nada por lo que valen. Admiro a la gente objetiva capaz de vivir la vida sin conflictos ni abstracciones. No entiendo, porque, si sé perfectamente que esta es la clave de “pasarla bien” o de ser “pseudofeliz” (valor máximo al cual se puede aspirar), no puedo ponerla en práctica. Estoy plenamente convencida de que todos tenemos lo que buscamos y lo que somos capaces de encontrar, sin embargo yo he perdido la capacidad de sorprenderme, la capacidad de creer. Tal vez ya tuve todo lo que merecía, realmente fui feliz.... quizá no deba pedir más, desear más; que afortunada fui, amé inmensamente, sin ataduras, sin mentiras, sin dolor. Sabía bien lo fuerte de ese sentimiento, era tan grande que producía una sensación dolorosa. Viendo las cosas en retrospectiva, nunca me equivoqué al amarlo, la que fue feliz y engrandeció su espíritu fui yo, y aunque así no hubiera sido, por el sólo hecho de haber estado a su lado un segundo, hubiera dado siempre más.........
DE CANTO.
Tu dices que las monedas pueden caer de canto en dos ocasiones, luego entonces lo improbable se hace posible…por favor, muero de dolor, sin posibilidad alguna de mitigarlo… ni aunque la moneda caiga de canto….
Ni en sueños, ni ensueños…
No dejo de pensarte ni en sueños ni en vigilia, porque los malditos ensueños llenan mi mente de ti…simplemente ni en sueños, ni ensueños…
LOS IMPONDERABLES.
Mil años de lucha con los imponderables, y hasta ahora me doy cuenta que es imposible…los imponderables están en todos lados…los imponderables están en mí y no se puede negociar. La lucha se vuelve desigual y siempre con tendencia a las pérdidas; no debe seguir, debe parar. Si bien cada quien elige sus sufrimientos, el elegir en balde no es válido…Si vale la pena luchar…pero nunca contra los imponderables.
Escuchando El Témpano de Baglietto, oleadas de ideas llegan a mi mente, entre muchas otras lo intemporal que soy. Que de la vida no quede nada cuando los recuerdos se agolpan así!!! Bajo los recuerdos me encuentro en carne viva como siempre, y entiendo al Ave Fénix en su renacer continuo. Luego entonces la vida y la muerte se vuelven un mismo extremo… un fascinante renacer a la eternidad.
El amor es ciego, pero jamás estúpido. Un verdadero cliché de pacotilla, pero lleno de razón.
EL ENCANTADOR DE ENCANTADORAS.
Hace años en un lugar tan lejano como cercano existía una aprendiza de encantadora cuya principal característica era su maleficencia. La encantadora en potencia luchaba por el amor platónico de otro maquiavélico encantador…pero que la quería bien. Pasó mucho tiempo en el juego de los encantos, cuando de pronto ocurrió lo más patético que le puede pasar a una encantadora: un hermoso encantador de encantadoras. Al principio su encanto no surtió efecto, porque si bien era hermoso, éste no era su principal poder. Ni siquiera lo era su endiablada inteligencia, ni su plática espontánea, no, no éso no fue. De pronto apareció su sensibilidad capaz de transformar sólo su mundo, no el de él. Como encantadora mediocre creía de él todos sus sueños y todas sus realidades y desoía su única advertencia. Su mundo cambió, veía sólo a través de sus ojos y su voz era música para sus oídos. Nunca tuvo el afán de retenerlo porque siempre supo que eso era imposible, además ella era demasiado inestable para atarse a cualquier situación, sin embargo cometió el error de decirle que lo amaba, lo que se convirtió para él en un yugo inexorable que rompió la magia entre los dos…
Tiempo después analizando la situación se dió cuenta que ese hermoso encantador de encantadoras, sólo era víctima del más poderoso de todos los encantamientos: El amor. Y ahora festeja el haberlo conocido y haberse alejado a tiempo. Ni con todos sus encantos podría romper el amor profundo que lo ataba a otra encantadora… y de encantadores… a decir verdad. El tiempo en la vida de la aprendiza de encantadora continuará pasando con la relatividad que lo caracteriza, romperá círculos como gracias a él aprendió… pero siempre ante una copa de buen brandy, pensará en el encantador de encantadoras.
16 OCTUBRE 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)