EL TIEMPO SE ACABA Y ME ENCANTARÍA QUE ALGUIEN LEYERA ÉSTO....QUIZÁ ENTRE TODOS, TE ENCUENTRES TÚ!!! TIRARÉ LA PIEDRA AL AZAR Y ROGARÉ POR ELLO...
sábado, 22 de junio de 2013
BIOPOÉTICA
"El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional" cliché utilizado para tratar de reconfortar de manera genérica y despreocupada...el refrancito puede sonar absurdo y repetitivo pero establece toda una paradoja poética: la racionalización de los sentimientos. Cómo puede racionalizarse algo tan visceral como el amor? Para los científicos puede explicarse sólo como cuestiones bioquímicas del hipotálamo, para los poetas no. Los poetas aman el sufrimiento per se, se convierte en su fuente de inspiración y evitan entrar en razón a cualquier costo, sin lugar a dudas son masoquistas...se recrean en sueños y ensueños para sobrevivir porque la esperanza es el pretexto ideal, luego entonces el sufrimiento se vuelve la única opción matizada por expectativas y alusiones personales e impersonales. Para los poetas el amor es sufrimiento que transforma su vida, para los científicos no. Los científicos saben como abatir el dolor y el sufrimiento con drogas experimentadas o por experimentar, grafican sus resultados y si éstos no los satisfacen deshacen su protocolo y lo vuelven a realizar N número de veces hasta que la razón todo lo pueda justificar, son sádicos...son ególatras prácticos y funcionales con mil teorías para una explicación. En el obscurantismo era válido morir de amor, en la actualidad nadie muere de amor definitivamente...así que debemos dejar el dolor y el sufrimiento en manos de los científicos...y a los poetas, como excepción, dejémoslos en su doloroso sufrimiento para embellecer nuestra existencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario